Análisis de Sistemas de Potencia - Intermedio (HA TS MA UGS y GGS)
Este taller se impartirá en español.
| Day | Morning | Afternoon |
|---|---|---|
| 1 |
Estudios Armónicos y Tamaño de Filtro Requisitos de datos Modelado de fuentes armónicas Biblioteca Armónica Interarmónicos Flujo de carga armónico / Escaneo de frecuencia Ajustes de parámetros / Ajuste Informes / Alertas / Gráficas Ejercicio |
Análisis de Estabilidad Transitoria Modelos dinámicos del generador síncrono (Transformación de Park), del regulador automático de tensión (AVR) y del regulador automático de velocidad del motor primario (Governor) Biblioteca de componentes Módulo TS Editor del Caso de Estudio. Inicialización de la simulación, aplicación de contingencias, análisis de resultados Edición de Informes Ejemplos de aplicación utilizando ETAP® |
| 2 |
Análisis de Aceleración de Motores Modelado de Motores Asíncronos y Síncronos Modelos dinámicos de la carga Biblioteca de componentes. Módulo MA. Editor del Caso de Estudio. Edición de Informes. Ejemplos de aplicación utilizando ETAP® Estimación de parámetros de Motores Asíncronos. Módulo PE. Editor del Caso de Estudio. Editor de actualización de parámetros del motor. Edición de Informes. Ejemplos de aplicación utilizando ETAP® |
Requisitos de datos (varilla / conductor)
Modelado de Malla de Tierra Regular / Irregular
Criterio de diseño Métodos de cálculo / Configuración (IEEE 80, FEM) Informes / Alertas / Gráficos 3D |
| 3 | ||
| 4 | ||
| 5 |
Descripción del Taller
- El propósito de este taller práctico introductorio es aprender el modelado y análisis de sistemas de energía eléctrica utilizando el software ETAP.
- Este taller cubre una gama de funcionalidades ETAP que se utilizan para diseñar y resolver varios problemas prácticos del sistema de energía.
- Comienza con los conceptos básicos de la creación de diagramas unifilares, la entrada de datos y rápidamente expande el conocimiento de los usuarios para incluir métodos para realizar automáticamente múltiples estudios de "qué pasaría si" utilizando múltiples escenarios. El curso incluye modelado, Armónicos, Análisis Transitorio, Aceleración de Motores, Análisis Térmico Subterráneo / Bancos de Conductos y Estudios de Redes de Tierra.
NOTA: Este taller comienza a las 9:00 AM, hora estándar de México (CDT).
Se proporcionará acceso a la licencia ETAP a los participantes que opten por la opción de formación práctica durante el período de formación.
Requisitos:
- Computadora con Windows 10 (i5 + CPU).
- Sistema operativo Win10Pro de 64 bits
- Mínimo 8 GB de RAM
- Acceso confiable a Internet para que los asistentes puedan conectarse al servidor de licencias ETAP durante el taller.
- Se recomiendan contar con 2 (dos) monitores
- Micrófono y Cámara de video son muy recomendables
Quién debe Asistir
- Nuevos usuarios de ETAP e ingenieros de energía que deseen aumentar sus habilidades utilizando la aplicación ETAP para realizar estudios de sistemas
- Usuarios actuales que buscan un curso de actualización intermedio para complementar sus conocimientos
- Se recomienda encarecidamente el conocimiento de los conceptos de ingeniería de sistemas de energía eléctrica para los asistentes a este taller.
Registro
- Fee: USD
470
Comuníquese con ventas.latam@etap.com para obtener información sobre tarifas.
Todos los asientos para los cursos son LIMITADOS, ¡así que regístrese temprano!
Promociones:
Solicite promociones con: a) Contrato de mantenimiento válido (UUC Vigente) y b) Colegas recomendados
Ubicación
Fecha y Hora
dic. 10 - 11, 2020
9:00 - 16:00
Comida
Hotel
Información
Oficina Regional LATAM
Av. Melchor Ocampo 193, Torre A Piso 13 Oficina B Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo
11300 México, CDMX,
México
+52.5525099351
Ventas.Latam@etap.com
ETAP Servicios de Entrenamiento | (949) 900-1084 | training@etap.com
